sábado, 15 de noviembre de 2025

Introducción

 

✒️ La Ciencia con Rostro Humano: Una Iniciativa Biográfica Esencial

Es un verdadero privilegio contar con trabajos de divulgación que, impulsados por el interés altruista y pedagógico, consiguen acercar la excelencia científica a la ciudadanía. La labor emprendida por el profesor Feliciano Robles en la recopilación y actualización de las biografías de los actuales Académicos de Número de la Academia de Ciencias de Málaga es un ejemplo sobresaliente de este compromiso.

Un Compendio Biográfico de Valor Incalculable

Más allá del listado de nombres y méritos, esta obra se erige como un cuidado compendio biográfico que humaniza la ciencia. El profesor Robles, con una trayectoria reconocida en la crónica de figuras ilustres, ha desarrollado este proyecto de forma totalmente independiente y desinteresada, asegurando la rigurosidad en la información y la claridad en la exposición.

  • Altruismo y Vocación: El carácter voluntario del trabajo subraya una profunda vocación por la difusión cultural y el reconocimiento al mérito intelectual de Málaga.

  • Criterio Pedagógico: Al actualizar y perfilar cada semblanza, se facilita la comprensión de las trayectorias vitales y profesionales de estos científicos, sirviendo como una valiosa herramienta de consulta y, sobre todo, como fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

  • Actualización Constante: Este índice profesional no es una simple foto fija, sino un recurso dinámico que permite conocer el contexto y la aportación vigente de cada Académico en sus respectivas áreas del saber.

Esta iniciativa del profesor Feliciano Robles no solo honra a los Académicos de la institución malagueña, sino que también enriquece el patrimonio cultural y científico de la región, ofreciendo una puerta abierta para que el público conozca a los protagonistas detrás de los avances que definen nuestro tiempo.

Sobre el autor

 


  

Feliciano Robles Blanco es un investigador y divulgador biográfico español, nacido en 1947 en El Torno (Cáceres). Su trayectoria profesional y académica ha estado marcada por la docencia, la ingeniería y, en las últimas décadas, por una intensa labor de recopilación y difusión de biografías de personajes ilustres de diversas regiones y ámbitos profesionales de España.

Formación y carrera docente

En 1961, emigró con familiares a un pueblo de la provincia de Barcelona, donde trabajó mientras cursaba estudios nocturnos, logrando obtener el título de Ingeniero Técnico Industrial. En 1980 se trasladó a Sevilla y, en 1984, obtuvo por oposición una plaza de profesor de Tecnología de Automoción, desempeñando su labor docente en varios institutos de Andalucía. Paralelamente, estudió Filosofía y Ciencias de la Educación en la UNED.

Labor como editor y divulgador biográfico

A partir de 2006, impulsado por sus hijos, comenzó a editar contenidos en Internet, inicialmente relacionados con sus conocimientos técnicos sobre minerales y maquinaria. Posteriormente, se centró en la elaboración de biografías de personas relevantes, considerando como "ilustre" a quien haya tenido una trayectoria destacada en algún ámbito profesional, respaldada por información bibliográfica. Utiliza diversas fuentes, incluyendo reseñas biográficas disponibles en Internet y, en el caso de personajes vivos, los propios currículos profesionales que ellos aportan. ​

Publicaciones y proyectos destacados

Entre sus obras más destacadas se encuentran dos volúmenes sobre extremeños ilustres: uno centrado en personalidades del siglo XX y otro sobre figuras literarias extremeñas de todas las épocas. También ha editado 'Juristas Sevillanos Ilustres', que recoge biografías de juristas relevantes vinculados a la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.

Presencia en la web

Feliciano Robles gestiona varios blogs dedicados a recoger biografías actualizadas de académicos numerarios de diversas academias españolas, como la Real Academia de la Historia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Estos proyectos tienen como objetivo preservar y difundir la memoria de personas que han contribuido significativamente en sus respectivos campos.​

Para contactar con el autor o enviar comentarios sobre sus publicaciones, puede escribirse a la dirección de correo electrónico: feliciano53@gmail.com

Hasta  Junio  de 2025 se han publicado los siguientes proyectos


EXTREMEÑOS ILUSTRES














Índice Profesional

  INDICE PROFESIONAL

Este índice indica de forma nítida cuál ha sido la principal dedicación profesional que han tenido los Académicos de Número de la Academia Malagueña de Ciencias. Cabe señalar que la mayoría de académicos han simultaneado su actividad principal con otras en el ejercicio libre de su profesión. (Actualizado Julio 2024).

Arquitectura; Machuca Santa-Cruz, LuisMartín Delgado, Rafael

Astrofísica: Castro Tirado, Alberto J.

Biología: Asensi Marfil, AlfredoBecerra Ratia, JoséCalle De La Martín, AdelaidaCamiñas Hernández, Juan AntonioDíez Garretas, BlancaFernández Sanmartín, ErnestoLucena Rodríguez, Juan

Bioquímica: Heredia Bayona, AntonioNúñez de Castro y García, Ignacio

Derecho: Hidalgo del Valle, Francisco JavierSánchez Blanco, Ángel

EconomistaOrtega Gámez, José Luis

Empresa; Conejo Moreno, Eduardo

Farmacia; Fontao Rey, Encarnación

Filosofía: Diéguez Lucena, Antonio

Física: Sánchez Gallardo, FranciscoSerrano Casares Francisco

Historia.Cabrera Pablos, FranciscoCruces Blanco, María EstherLara García, María PepaOlmedo Checa, ManuelRoca Barea, Elvira,Vico Monteoliva, MercedesVillas Tinoco, Siro

Geografía: Ferré Bueno, EmilioRuiz Sinoga, José Damián

Geología: Díaz del Río Español, VíctorLinares Girela, Luis

InformáticaMorales Bueno, Rafael



Ingeniería de Telecomuniaciones: Estrada Fernández, José

Matemáticas; Siles Molina, Mercedes

Medicina; Casimiro-Soriguer Escofet, FedericoLucena González, María IsabelMatilla Vicente, Alfredo,  Orellana Ramos, FernandoVara Thorbeck, Carlos 

Pintura: Gómez Navas, Vicente

Veterinaria; Muñoz Martín, Manuel 

Elena María Barcéna Martín

 Elena María Barcéna Martín ha sido elegido en 2025 Académica de Número electa, estando pendiente su discurso de ingreso en la Academia

Bartolomé Andreo Navarro

  Bartolomé  Andreo Navarro ha sido elegido en 2025 Académico de Número electo, estando pendiente su discurso de ingreso en la Academia

Clelia Martínez Maza

  Clelia Martínez maza ha sido elegido en 2025 Académica de Número electa, estando pendiente su discurso de ingreso en la Academia

Ricardo Alfonso Salas de la Vega

Ricardo Alfonso Salas de la Vega ha sido elegido en 2025 Académico de Número electo, estando pendiente su discurso de ingreso en la Academia